Un título de acción [share] constituye una parte en la propiedad en una compañía que se puede vender y comprar. Sí se es dueño de un título de acción de una compañía se es de hecho parte dueño de esa compañía. La propiedad de una acción de una compañía por lo general quiere decir que se tiene la oportunidad de votar en cuestiones de la compañía como el elegir a los miembros de la junta directiva y de que compartir en las ganancias de la compañía ya sea por aumento en el valor de los títulos o por la distribución de dividendos [pagos] a los dueños de títulos.
Hay dos tipos primarios de acciones que se pueden tener en una compañía: acciones comunes y acciones preferentes.
Como el nombre indica, una acción común es el tipo de acción que tienen la mayoría de los inversionistas en una compañía. Los dueños de acciones comunes por lo general tienen derecho de voto en cuestiones de la compañía como lo es elegir a los lideres de la compañía. Los dueños de acciones comunes reciben ganancias cuando el valor de la acción aumenta o cuando reciben dividendos basados en el rendimiento de la compañía en el mercado de valores.
Irónicamente, las acciones preferentes por lo general no tienen los mismos derechos de voto que las acciones comunes. Sin embargo lo que ofrecen es un pago regular de dividendos que no esta directamente atado al mercado. Además, en caso de que la compañía cese de existir y se liquida, los dueños de acciones preferentes tienen prioridad sobre los dueños de acciones comunes en la distribución de los bienes corporativos.
El invertir en una compañía al comprar sus acciones es diferente a los ahorros. Mientras se puede generar intereses sobre el principal [cantidad de dinero] depositado en los ahorros, este interés es por lo general muy bajo. Las cuentas de ahorros son una forma de tener dinero en reserva sin preocuparse por el retorno al dinero ahorrado. Esto no es el caso con una inversión en acciones.
La inversión en acciones de una compañía conlleva un potencial a ganancias basado en el crecimiento de la compañía. Si la compañía gana dinero, el accionista también. La desventaja es que también se puede perder dinero en caso de un rendimiento negativo de la compañía. Aparte de la propiedad que la compra de acciones implica, es el elemento de riesgo lo que se para a esta inversión de los ahorros. Las inversiones pueden ser conservadoras [bajo riesgo] o agresivas [alto riesgo], y es importante que cuando se toma la decisión a invertir se hace con conocimiento y se esta de acuerdo con el nivel de riesgo que se toma.
Por lo general las acciones se compran y venden por medio de un corredor de bolsa. Esta es una persona o compañía que tiene licencia para hacer transacciones en una bolsa de valores tal como el NASDAQ o la Bolsa de Valores De Nueva York [New York Stock Exchange]. También se pueden comprar acciones directamente de una compañía muchas veces a través de una oferta inicial al público [IPO por sus siglas en inglés], en donde se le permite al público comprar acciones en una compañía por primera vez, o a través del departamento de relaciones al inversionista.
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.