Un fondo mutualista es una inversión común en la mayoría de las carteras. Consiste de una colección de productos diferentes tales como acciones, bonos y otras inversiones que le ofrecen a los clientes una mescla de inversiones en un solo paquete. A cambio, los accionistas son dueños de un porcentaje del valor del fondo y tienen título en cada uno de los valores en los que invierte el fondo.
Los fondos mutualistas no solo son populares porque ofrecen al inversionista varias opciones de inversión sino también porque vienen en muchos sabores. Hay prácticamente un fondo mutualista para cada tipo de inversionista.
Los fondos mutualistas son manejados por un administrador del fondo que toma decisiones de inversión basadas en la descripción del fondo. Esta descripción [o prospecto] es un documento legal archivado en la oficina del Securities and Exchange Commission que describe los objetivos del fondo, las estrategias de inversión, riesgos, el rendimiento, la política de distribución, costos y honorarios, y la administración del fondo. Un inversionista puede leer el prospecto para determinar si el fondo satisface sus parámetros de inversión.
Son muy populares debido a sus características y los beneficios que ofrecen.
Diversificación. Debido a que cada fondo mutualista invierte en muchos valores diferentes, permiten una mayor diversificación en la inversión comparada, por ejemplo, a comprar acciones de compañía por individual. Los fondos mutualistas también reducen la exposición al riesgo. Por ejemplo, si una compañía en el fondo declara bancarrota el impacto general al la cartera sería menor al impacto si se hubiera invertido todo solamente en esa compañía.
[Para lograr tener una cartera realmente diversificada se necesita invertir en diferentes tipos de fondos. Por ejemplo, si se invierte solamente en un fondo en el área de energéticos, una caída en los precios de petróleo, repercutirían a lo largo de todas las compañías en el fondo exponiéndose así a pérdidas mayores.
Administración profesional. Mucha gente no tiene ni el tiempo ni la habilidad ni los recursos financieros para investigar y comprar una cartera balanceada de acciones y bonos individuales.
Asequibilidad. Muchos fondos mutuales le permiten a los inversionistas entrar al fondo con solo una pequeña inversión inicial y después hacer contribuciones pequeñas periódicamente. Todos los fondos mutualistas cobran honorarios que varían de un fondo al otro, por lo que es importante leer con cuidad el prospecto de cada fondo.
Liquidez. La mayoría de los fondos mutualistas le permiten a sus accionistas vender acciones en cualquier momento sin multas [a diferencia de los certificados de deposito, CDs, por ejemplo]. Por supuesto hay honorarios relacionados a la venta de las acciones, por lo que una compraventa frecuente puede ser muy costosa.
Variedad. Hay todo tipo de fondos mutualistas. Se pueden encontrar opciones que van desde conservadoras hasta agresivas basadas en los estilos de inversión. O si se prefiere invertir en un sector o industria en particular, de seguro se pueden encontrar fondos mutualistas que armonizan con ese interés.
Los fundos mutualistas tienen cierto riesgo. Como muchas otras inversiones sin retornos garantizados, existe la posibilidad de que el valor del fondo mutualista pierda valor dependiendo de las condiciones del mercado. Además, a diferencia de los bancos cuyos depósitos están garantizados por el FDIC en caso de bancarrota, los fondos mutualistas no están garantizados por el gobierno de los EEUU. Aún así, los fondos mutualistas son una inversión que todo inversionista debe considerar para una cartera diversificada.
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.