facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

En las noticias se escuchen frecuentemente el término “economía del mercado”, últimamente en el contexto de China y su deseo de estar reconocido como una economía de mercado por la Unión Europea. ¿Sabemos que los EEUU operan en una economía de mercado, pero que significa eso y como lo definen?

La economía de mercado

En una economía de mercado [a veces llamada una “economía de mercado libre”], los principios de oferta y demanda determinan lo que se produce, como se produce, y quien lo produce y consume. Como usamos los recursos limitados? Plantamos higos o uvas? Invertimos en combustibles fósiles o en energía renovable? Los productores toman estas decisiones según el mercado. Determinan lo que esta en alta demanda y lo que va a producir la mayor ganancia.

El precio de un bien o servicio se establece a través de un numero de transacciones voluntarias y le indica al productor cual es la demanda para ese bien o servicio y si es una buena distribución de los recursos. Los compradores y vendedores entran en transacciones sin la coerción o el control de cualquier fuerza externa, y la competencia en el mercado por compradores y por recursos ocurre naturalmente.

La Economía Planificada

El opuesto de la economía de mercado es una economía planificada, también denominada una economía dirigida. En este modelo, el gobierno tiene un papel destacado en decidir cuales bienes y servicios deben ser producidos y quienes serán los productores.

Durante el siglo 20, China y La Unión Sovietica fueron ejemplos de grandes economías planificadas en cuales el gobierno controló muchs aspectos de la producción y de los precios. En 1978, China comenzó una transición gradual hacia una economía de mercado al permitir al mercado dictar los precios en algunos sectores mientras el gobierno mantenía el control en otros. En el último cuarto del siglo, esta estrategia de una economía mixta o dual, ha convertido a China en una de las economías que esta creciendo más rápidamente en el mundo.

La Economía Mixta

En practica no existe una economía de mercado pura. En los EEUU, como en la mayoría de las economías, hay una balance entre las fuerzas del mercado libre y los controles del gobierno necesarios. Estos controles incluyen subsidios a los bienes públicos, tales como la educación, el transporte y las comunicaciones. Ejemplos de la intervención del gobierno en la economía de los EEUU incluyen la nacionalización de ferrocarriles de pasajeros [Amtrak], leyes contra el uso de drogas, y la protección a los derechos de propiedad.

A los niveles locales, estatales, y nacionales, el gobierno es responsable de la regulación de actividades que van desde contaminación a planificación urbana y hasta normas para alimentos y medicinas. Las agencias del gobierno observan y controlan las actividades que resultan en externalidades, consecuencias sociales involuntarias de las actividades económicas tales como la contaminación a las aguas del subsuelo o el cambio climatológico. Y es importante que lo hagan. Por supuesto siempre va haber un debate alrededor de cual es el balance correcto entre un mercado libre y la influencia gubernamental.

Compartir

Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.